Te damos las claves SEO para que, tú mismo, puedas indexar y posicionar tu tienda online virtual de Shopify en Google y demás buscadores web.

¡Calcula tu presupuesto SEO en un minuto!

En un minuto sabrás el presupuesto de tu campaña de posicionamiento web SEO a medida, sin esperas, sin pagar de más y solo por lo que realmente necesitas para alcanzar los objetivos de tu empresa.

¡Calcula tu presupuesto!

En la medida que la industria del eCommerce crece, la competencia se hace más difícil. Si quieres que tu tienda de Shopify llegue a tu audiencia, necesitas optimizar su SEO.

El SEO de una tienda de Shopify puede optimizarse como el de cualquier página web, pero hay algunas peculiaridades que debes conocer para trabajar en esta plataforma al igual que sucede cuando hablamos de SEO en Magento, principal competidor de Shopify.

En este artículo te explico mi experiencia como consultor SEO en cómo mejorar el SEO en Shopify.

 

¿Qué es el posicionamiento web SEO en Shopify?

La manera más común de implementar una estrategia de SEO en tiendas online es a través de un blog optimizado en SEO y bien trabajado. Pero la verdad es que puedes implementar SEO incluso si tu tienda no tiene blog, y Shopify es un excelente lugar para hacerlo. Y si ya tienes un blog, hay razones de sobra para mejorar tu SEO en Shopify e incluirlo en tu estrategia.

Para determinar qué páginas web aparecen en la página de resultados, Google selecciona las más relevantes en relación con los términos de búsqueda del usuario. Optimizar una página web para SEO ayuda que Google le dé un buen puesto en el ranking.

Los esfuerzos de SEO Marketing van más allá de los artículos. Por ejemplo, una manera poderosa de aplicar SEO en Shopify es en las descripciones.

Pero existen otras maneras de mejorar el SEO en Shopify rápidamente y es mejorando el rendimiento de tu página web y configurando la estructura de tu tienda óptimamente para SEO, por ejemplo.

¿Por qué mejorar el SEO de tu tienda en Shopify?

Como cualquier página web, tu tienda de Shopify debería estar optimizada para SEO. Hacer una página que funcione no es suficiente si quieres aparecer en la página de resultados de Google.

Para que tu trabajo dé frutos es necesario hacer que tu página sea más relevante para los algoritmos de búsqueda y para tu audiencia.

Estas son algunos de los beneficios que obtendrás al mejorar el SEO de tu tienda Shopify:

  • Aumenta el tráfico orgánico. Los buscadores son el mejor lugar para obtener tráfico, y después de hacer un buen trabajo de SEO, el tráfico orgánico no dejará de llegar. La clave es utilizar el SEO para atraer a la audiencia objetivo de tu SEO para tu tienda entre los millones de personas que usan Google.
  • Crea una imagen de experticia. Los usuarios sentirán la diferencia que hace una página web hecha por expertos como una empresa SEO. Además, una página web correctamente optimizada para SEO será más autoritativa a los ojos de Google. Este es uno de los factores que determina el tipo de cambios que Google hace a sus algoritmos.
  • Resultados a largo plazo. Los beneficios del SEO perduran en el tiempo. Tendrás que hacer una inversión inicial, pero los resultados que obtengas te seguirán dando tráfico orgánico por mucho tiempo sin necesidad de gastos extra en publicidad.
  • Mejora la experiencia de usuario. Optimizar el SEO en Shopify significa, también, atender a varios detalles que mejoran la experiencia de tus usuarios. Velocidad de carga, buenas descripciones, etiquetas correctas, imágenes atractivas, seguridad… Todas esas cosas ayudan a que los usuarios se sientan más a gusto en tu página web.

 

¿Cómo hacer SEO en una tienda online Shopify?

Entiende en qué consiste el SEO en Shopify

El SEO en Shopify sigue las mismas líneas generales que el SEO normal. Podemos dividirlo en tres partes:

  • SEO Técnico: Estos son los factores técnicos que ayudan a que tu página web de Shopify sea indexada por los buscadores. Incluye mejorar los tiempos de carga y la estructura de de los datos web.
  • SEO On-page: Abarca todas las optimizaciones que haces a tu contenido para hacerlo más relevante para tu audiencia y para los algoritmos de búsqueda, lo que se conoce como SEO Copywriting. Esto incluye crear contenido con tu audiencia objetivo en mente y optimizar sus etiquetas, headings y links.
  • SEO Off-page: Aquí están todas las actividades SEO que se hacen fuera de la página web, como linkbuilding, redes sociales y reseñas.

Configura tu tienda en Google Search Console

Este procedimiento ayudará a que tu página web sea indexada por buscadores.

Para añadir tu tienda de Shopify a Google Search Console, lo primero que debes hacer es conseguir el sitemap.

Luego debes crear una cuenta para tu dominio o URL en Google Search Console. Este proceso varía dependiendo de tu servicio de hosting.

Una vez hecho esto, Google te dará la opción de añadir el sitemap de tu página web.

Una vez hecho, Google actualizará y mostrará los nuevos contenidos publicados en tu web regularmente.

Añade Google Analytics a tu tienda Shopify

Google Analytics te permite acceder a mediciones precisas del tráfico y las compras de tu tienda de Shopify. Por lo tanto, es una herramienta esencial para medir el desempeño de tu campaña de SEO.

Lo primero que debes hacer es crear una cuenta nueva para tu página web en Google Analytics. Recibirás un código de rastreo que debes añadir a tu tienda de Shopify. Para hacerlo, solo debes ingresar en tu cuenta de Shopify y hacer clic en “Preferencias”, donde verás una casilla donde puedes pegar el código.

Una vez hecho esto, empezarás a recibir métricas SEO sobre tu página web en tu cuenta de Google Analytics.

Utiliza solo plantillas para Shopify optimizadas en SEO

A la hora de escoger un tema para tu tienda de Shopify, lo más obvio es seleccionar uno que tenga muchas funcionalidades y los elementos de diseño que mejor combinen con tu marca.

Sin embargo, hay un par de cosas aún más importantes que debes tomar en cuenta.

Primero, asegúrate de que es de un desarrollador fiable y está actualizado regularmente. De esta manera, te aseguras de que esté al día con los cambios de Google y Shopify.

Segundo, escoge un tema que funcione bien en móviles. Los algoritmos de Google favorecen a páginas web que estén optimizadas para la navegación móvil.

Aunque es cierto que un tema (plantilla) de esta calidad hace que incrementen los precios por crear tienda online en Shopify, bien vale la pena esa inversión.

Instala un certificado seguro y publica tu web bajo HTTPS

Los algoritmos de búsqueda dan preferencia a páginas que trabajan bajo conexiones seguras (HTTPS) sobre páginas inseguras que trabajan bajo HTTP. Esto se debe a que las páginas HTTPS utilizan el certificado SSL para asegurar la seguridad de sus datos y hay una clara relación entre el HTTPS y el SEO.

Los navegadores suelen presentar advertencias de seguridad cuando los usuarios entran a una página web no segura. Esto podría afectar negativamente la confianza de los usuarios en tu tienda de Shopify.

Naturalmente, tener SSL en tu tienda de Shopify es algo que no puedes pasar por alto. Si estás creando un dominio nuevo en Shopify, es tan fácil como activarlo en tus preferencias, pues este servicio está incluido en los planes de subscripción de Shopify. Si estás mudando tu tienda desde otra plataforma a Shopify, tendrás que hacer algo de trabajo técnico extra.

Optimiza el SEO de la estructura de tu tienda online

Si los usuarios no entienden rápidamente la estructura de tu página web, corres el riesgo de que la dejen y aumente la temida tasa de rebote, lo cual afectará negativamente tu SEO. Además, si los usuarios no se sienten a gusto en tu página web, es menos probable que hagan una compra.

Asegúrate de crear una estructura intuitiva y simple que genere una experiencia de compra fluida.

Ofrece colecciones de productos en Shopify

Las colecciones en Shopify son grupos de productos que normalmente están distribuidos en distintas categorías. Crear colecciones puede aumentar las conversiones porque reduces el recorrido que deben hacer los usuarios para encontrar productos relevantes.

Pero las colecciones también tienen muchos beneficios para tu SEO. Los algoritmos de búsqueda observan conexiones semánticas para crear una imagen clara de tu listado de productos. Utilizar keywords relevantes en tus grupos ayuda a que los algoritmos entiendan más fácilmente tu página web. Gracias al tráfico interno que esto genera, aumentarás tus posibilidades de aumentar tu ranking en las páginas de resultados.

Elimina páginas duplicadas y optimiza los enlaces canónicos

Uno de los problemas más críticos que enfrenta el SEO en Spotify es la duplicación de páginas. Shopify puede duplicar tus páginas de productos y de paginación.

Reducir estas duplicaciones es crucial para mejorar el SEO en Shopify. A la hora de indexar una página, los algoritmos de búsqueda deben determinar cuál es la versión canónica (es decir, la que se va a indexar). Si hay duplicaciones, corres el riesgo de que el buscador indexe la versión incorrecta y haces más difícil que los algoritmos entiendan la estructura de tu página.

Para mitigar este problema, el programador de tu tienda de Shopify debe trabajar con direcciones web URL canónicas y optimizar la estructura de los URLs de la página web.

Acelera la carga de tu tienda en Shopify

Unos pocos segundos de más puede hacer que los clientes se vayan. Los tiempos de carga lentos aumentan las tasas de rebote y afectan negativamente los indicadores de los algoritmos de búsqueda. Pues Google toma muy en cuenta los resultados que una página web obtiene en los temidos Core Web Vitals, ¡no les quites el ojo de encima y mejora los resultados todo lo posible!

Para hacer que tu tienda de Shopify se cargue más rápido, desinstala plugins innecesarios. Hay cientos de plugins que pueden mejorar tu tienda de distintas maneras, pero instalar demasiados aumentará los tiempos de carga y entorpecerá la página web.

También aplica mejoras generales como reducir redirecciones, comprimir y utilizar los formatos de imágenes web adecuados y minimizar JavaScript y CSS.

Investiga las palabras clave para tu negocio

Buscar las mejores palabras clave en eCommerce tiene la dificultad de que estás compitiendo para muchos productos distintos, cada uno con varias keywords (palabras clave). Sin embargo, los principios son los mismos.

Utiliza herramientas como Google Keyword Planner, Google Search Console o UberSuggest para identificar qué keywords son más relevantes para tu audiencia.

Crea varios tipos de palabras clave y variaciones long-tail y evita keywords genéricas. No olvides fijarte en qué keywords funcionan mejor en tus publicaciones.

Recuerda que lo más importante es la cantidad de conversión que generen las palabras clave, no el volumen de tráfico por sí solo.

Rescribe los títulos, direcciones URL y META de tus productos

Después de conocer tus keywords, solo queda implementarlas. Rescribe títulos y metadescripciones y modifica los URLs para incluir las palabras clave.

Al escribir descripciones de productos, añade keywords donde sea apropiado. Mantén las descripciones breves y trata de hacerlas atractivas.

Tómate tiempo en crear descripciones únicas

Escribir descripciones precisas ayuda que los buscadores entiendan mejor tu página. Pero, aún más importante, una buena descripción hará que el producto sea más atractivo para el usuario.

Crea descripciones llamativas que estén alineadas con la voz de tu marca y sean distintivas. Esto ayudará a que los clientes recuerden tu marca.

Añade las etiquetas ALT y título de las imágenes de tus productos

Puedes mejorar el SEO de tus imágenes añadiéndoles etiquetas ALT y títulos que contengan keywords relevantes.

Esto ayudará a que tus imágenes tengan un buen ranking en Google Imágenes, el cual es una excelente fuente de tráfico.

Bloguea y crea una estrategia de contenidos

El contenido está en el centro de las estrategias de SEO. Optimizar el SEO de tus productos atrae principalmente tráfico comercial, pero el SEO de tu estrategia de contenidos te abre la puerta a otros tipos de tráfico.

Crea un blog con contenido que sea relevante para tu audiencia objetivo. Aquí puedes aprovecharte de la investigación de keywords que hiciste para tus productos.

Revisa y mejora el enlazado interno de tu tienda Shopify

Puedes usar el enlazado interno para llevar más tráfico a las páginas más importantes de tu tienda Shopify: las páginas de productos y de colecciones.

Para lograrlo, puedes utilizar los posts de tu blog como medio. Añadir links a productos y colecciones fortalecerá el backlinking de tu página web, lo cual traerá más tráfico y mejorará el SEO en general.

Logra enlaces entrantes hacia tu tienda Shopify

Los algoritmos de búsqueda evalúan los enlaces entrantes a tu página web para evaluar qué tan relevante es para los usuarios. Generar más enlaces entrantes de más calidad impulsará tu SEO y aumentará el tráfico orgánico.

Las páginas web de proveedores de tu industria pueden ser un buen lugar para buscar backlinks. Revisa qué páginas web están haciendo enlaces a tu competencia y trata de incluir allí enlaces a tu tienda. No dudes en acercarte a influencers y voces de tu industria para generar links de calidad.

Obtén señales sociales hacia tu tienda online

Tener una buena presencia en las redes sociales es crucial para fortalecer tu marca y crecer tu audiencia, pero también juega un rol en el SEO en Shopify. Para evaluar la autoridad de tu página web, los algoritmos de búsqueda toman en cuenta tu visibilidad en las redes sociales.

Asegúrate de acoplar tu estrategia de redes con tu SEO para obtener señales sociales y ser más visible ante los buscadores.

Haz pruebas de todas las optimizaciones SEO en tu Shopify

Por último, ¡prueba todo! Siempre hay espacio para mejorar el SEO en Shopify. Este es un proceso complejo y está repleto de ocasiones en las que pueden cometerse errores.

Evita que se acumulen y evalúa mediante los Tests A/B cada elemento por separado para obtener la mejor versión posible de tu página web.

¿Te ayudamos a hacer posicionamiento web SEO en tu Shopify?

Todos los esfuerzos de SEO pueden reducirse a lo mismo: hacer la vida más fácil para los usuarios. Google recompensa a las páginas web que tienen esto en mente, y mejorar el posicionamiento web en Shopify no es distinto.

Es por eso que los elementos que hemos discutido en este artículo están dirigidos a mejorar la experiencia de los usuarios: reducir los tiempos de carga, tener descripciones relevantes, estructurar tu página intuitivamente, ser relevante para tu audiencia, etc.

Pero, aunque las motivaciones sean sencillas, implementar SEO en Shopify es una tarea ardua. Hay muchos detalles que tomar en cuenta y, en ocasiones, es necesario contar con conocimiento técnico. Por ello, la mejor manera de asegurarte de que salga bien es hablar con expertos como son en una agencia SEO, y en Xplora tenemos a un equipo de profesionales variado que puede ayudarte ante cualquier reto que surja en tu tienda online de Shopify. ¡Contáctanos!

¡Posicionemos tu web en la cima de Google!

Sin trampa ni cartón; en Webmy desarrollamos campañas realistas y efectivas de posicionamiento web (SEO) en Google y demás buscadores, con los pies en el suelo, fieles a tu empresa y con objetivos que den resultados reales.